
El Gres
Para vinos “delicados”
De una porosidad más baja que la terracota, el gres es especialmente adecuado para vinos tintos y blancos, vinos cristalinos, aromas delicados
Rectitud, mineralidad
Brillo y vibración
Leve microoxigenación

LA MANO DEL HOMBRE
Al igual que en la elaboración del vino, la mano del hombre da forma a cada una de nuestras tinajas. Genuino saber hacer artesanal con el mayor respeto por la tradición. Así como cada vino es único, cada tinaja es única.

ÁNFORAS
A menudo se habla de “ánforas” cuando se refiere a la crianza o vinificación en recipientes de terracota, sin embargo, estos no son los recipientes que permiten este trabajo sobre el vino. Se les denominará Kvevri o Dolium, dependiendo de su origen geográfico y temporal.

LA ARCILLA,
UNA ELECCION POR NATURALEZA
Los envases de gres son ideales para la crianza de vinos orgánicos, naturales y biodinámicos
La porosidad de estos recipientes ofrece al mosto y al vino una oxigenación regular, como en la barrica de roble, pero a diferencia de esta última, no le aporta ni sabor ni olor. Estos envases permiten redondear los taninos.