Historia de las tinajas de terracota
La tradición de elaborar vino y envejecerlo en tinajas de terracota ha sobrevivido a través de los tiempos y las civilizaciones, aunque a escala reducida y limitada a ciertos países.
Desde principios de la década del 2000, esta tendencia ha cobrado impulso. Es evidente que este nuevo auge ha llegado para quedarse. V&T Amphores contribuye activamente a esta tendencia, incluso desarrollando este tipo de envase para cerveceros, destiladores y todos los creadores de bebidas convencidos de los numerosos beneficios de la microoxigenación natural en el desarrollo del sabor.
La ginebra, el vodka, la cerveza e incluso el vière (vino y cerveza) ya se elaboran en nuestras ánforas, en Francia y en otros lugares.
Cuando lo mejor de las tradiciones ancestrales se adorna con las ventajas de la modernidad, da como resultado una de las combinaciones más exitosas.




Morteros de piedra,
13.000 años a. C.
Cerámica,
7000 años a. C.
Kvevry,
6000 años a. C.
Tinaja,
5400-5000 años a. C.
Cueva de Raqefet, Israel
Porcelana
Georgia
Irán



Tinajas,
3100-2700 a. C.
Pithos,
700 años a. C.
Egipto
Grecia
Imperio romano

Tinajas / Talhas,
2000 años d.C.
España / Portugal